Brevet

BREVET 200 KM POR TIERRA NAVARRA, LA RIOJA Y ARAGÓN

Fecha y Lugar

📅 Fecha: 3 de mayo de 2025
📍 Salida: Plaza San José de Calasanz, Buñuel (7:00 h)

El punto de encuentro y la salida tendrá lugar en la Plaza San José de Calasanz de Buñuel a las 7:00 horas, lugar donde pondremos el primer sello a nuestra tarjeta. Tras dos curvas, enseguida tomamos la carretera dirección Ribaforada. Nos encontramos en pleno valle del Ebro, rodeados por las aguas que recoge de las montañas, sus canales y su agricultura de regadío tan reconocida. Sin apenas desnivel, llegamos a Ribaforada, donde tomaremos con prioridad un giro a la izquierda dirección Ablitas.

Saliendo del pueblo nos encontramos con una bonita vista al muy cercano Parque Natural del Moncayo, al que poco a poco iremos dejando a nuestra izquierda. Tras cruzar el puente sobre la Autovía, la carretera comienza a picar en sucesivos puentes y repechos que nos complicarán un poco la mañana, hasta llegar a Ablitas, el Balcón de la Ribera. Atención, pues nuestra ruta nos lleva de frente a un STOP donde continuaremos recto dirección Cascante.

Tras dejar a nuestra derecha la Laguna de los Lor, llegaremos a otro STOP, donde un doble giro derecha-izquierda nos lleva a Cascante. Tras pasar una rotonda en dirección Fitero, llegamos a un nuevo STOP frente a la Basílica Nuestra Señora del Romero. Quizá sea un buen momento para visitarla, al igual que los restos romanos que hicieron de Cascantum una de las villas romanas más destacadas de nuestro entorno.

Retomando dirección Fitero, la carretera cambia considerablemente a un pavimento más rugoso en el que cuesta dar velocidad a nuestra bici. También el paisaje ha dejado atrás los fértiles regadíos del Ebro y ahora predominan los almendros, olivos y viñedos. Después de superar unos cuantos repechos, llegaremos a un cruce con la N-113. Prestar atención porque giramos a la derecha para seguidamente girar a la izquierda dirección Fitero/Ventas de Baño. Muy pronto estamos en Fitero y, tras atravesar el puente sobre el río Queiles, en una rotonda giramos a la izquierda dirección Venta de Baños.

Los Baños de Fitero, tierra del escritor Gustavo Adolfo Bécquer, son muy visitados por sus aguas medicinales. En medio del pueblo nos adentramos en la vecina Comunidad Autónoma de La Rioja por la LR-285 hasta un giro a la izquierda dirección Rincón de Olivedo. Ahora sí, estamos en la ruta Alhama-Linares en la Rioja Baja. Siguiendo la LR-283, la carretera nos lleva a Igea, con su Centro de Interpretación Paleontológica, un lugar que merece la pena visitar para ver en primera persona los hallazgos encontrados con millones de años de antigüedad.

Preciosa villa riojana con muchos atractivos, al igual que Cornago, al que llegaremos ya en claro ascenso por la sierra de Alcarrama. En la Taberna La Reyes tendremos nuestro primer punto de control y la posibilidad de avituallarnos. Merece la pena callejear por Cornago, su castillo, sus calles empedradas y, en definitiva, su gran patrimonio cultural rodeado de yacimientos de icnitas como el de Los Cayos.

Volviendo a la realidad, nos ponemos en marcha poco a poco. Conviene no pasarnos con el almuerzo, pues saliendo de Cornago nos encontraremos con los kilómetros más empinados de nuestra ruta. Un kilómetro duro, al que sigue otro en ligero descenso, nos lleva a un puerto constante de 5 km hasta el cruce con la LR-123 frente al pueblo de Villarroya, el punto más alto de nuestro recorrido.

Comenzamos entonces un ligero descenso por una carretera botona hasta Grávalos, donde tomamos dirección Alfaro, siempre en continuo descenso y rodeados de viñas hasta llegar al centro de la localidad (km 107). Alfaro, capital de la Rioja Baja, con 10.000 habitantes, será el núcleo urbano más grande por el que pasaremos y lleno de servicios por si los necesitamos.

Rodearemos su plaza de toros y, por la avenida de Navarra, abandonamos el núcleo urbano dirección Castejón. Extremamos la atención en este punto, pues nos incorporamos durante 5 km a la N-113. Tras cruzar el puente sobre el Ebro y la AP-15, tomamos un cruce dirección Valtierra.

Dejamos la NA-134 para más adelante y nos adentramos en Valtierra (km 120), donde se encuentra nuestro segundo punto de control. En Bar La Strada sellaremos nuestra tarjeta y podremos disfrutar de su carta de bocadillos y raciones. Buen momento para avituallar y estirar los riñones.

 

Retomando nuestra ruta, toman protagonismo las Bardenas Reales de Navarra. Valtierra, con sus famosas cuevas, la Virgen del Yugo en Arguedas o el Parque de Senda Viva, quedarán a nuestra izquierda. Saliendo de Arguedas, nos incorporamos a la NA-134 en dirección Tudela.

Nos adentramos en la NA-125, la impresionante carretera que atraviesa las Bardenas Reales de Navarra, y llegamos a Valareña (km 161), donde en Casa Manolo tendremos el tercer punto de control. Saliendo del pueblo giramos a la derecha dirección Tauste, en una carretera de buen rodar en la que dejamos al lado pueblos de colonización como El Sabinar, El Bayo o Sancho Abarca.

Casi llegando a Tauste, tomaremos a la derecha dirección Santa Engracia. La carretera cambia, se estrecha y es parcheada en algún tramo. Tras los últimos repechos, llegamos a la variante sobre Santa Engracia, aunque no es necesario entrar salvo que necesitemos avituallamiento para llegar a Buñuel.

Saliendo de Santa Engracia, nos restan 13 km para llegar a Buñuel. Continuamos recto dirección Fustiñana, en una carretera en sentido descendente pero parcheada, que nos lleva a un STOP. Giramos a la derecha y volvemos a bordear la Bardena Aragonesa. A nuestra derecha, se observan míticos cabezos bardeneros de la zona sur como Sancho Abarca, Cabezo del Fraile o Cabezo del Águila.

Giramos a la izquierda y solo nos quedarán 4 km para terminar. Cruzamos el puente sobre el río Ebro, giramos a la derecha y nos encontramos en las arboledas de Buñuel. ¡Hemos conseguido nuestro reto! Siguiendo el track, llegamos hasta la meta en el Bar de las Piscinas, donde pondremos el último sello a nuestro brevet y tendremos un merecido avituallamiento. 🚴‍♂️🏁

Scroll al inicio